Logo de camya-velo
Personas emprendedoras colaborando en proyectos de negocios

Aprende a construir tu proyecto desde cero

Desde septiembre de 2025, ofrecemos programas prácticos donde entenderás cómo funciona realmente un negocio. No hay fórmulas mágicas, solo herramientas que puedes aplicar a tu ritmo.

Conoce nuestro enfoque

Lo que encontrarás aquí

Nuestros cursos están diseñados para personas que quieren entender los fundamentos del emprendimiento sin promesas vacías. Aquí aprenderás conceptos prácticos que puedes adaptar a tu situación.

Fundamentos financieros

Comprende cómo gestionar presupuestos, analizar costos y tomar decisiones informadas sobre el dinero de tu proyecto.

Planificación estratégica

Aprende a definir objetivos realistas y crear planes de acción que realmente puedas seguir sin abandonarlos a las dos semanas.

Mentalidad empresarial

Desarrolla hábitos de pensamiento crítico para evaluar oportunidades y riesgos sin dejarte llevar por impulsos o modas pasajeras.

Tu recorrido de aprendizaje

1

Bases conceptuales (Octubre 2025)

Comenzarás entendiendo qué significa realmente emprender: desde identificar necesidades del mercado hasta evaluar la viabilidad de tus ideas. Este módulo inicial te ayuda a separar la teoría de la realidad práctica.

2

Herramientas prácticas (Noviembre 2025)

Aprenderás a utilizar hojas de cálculo para proyecciones financieras, crear presupuestos básicos y entender métricas importantes. No necesitas ser experto en matemáticas, solo ganas de aprender.

3

Casos de estudio (Diciembre 2025)

Analizarás situaciones reales de pequeños negocios locales en Córdoba y otras ciudades españolas. Verás qué funcionó, qué no, y por qué. Los errores de otros pueden ser tus mejores profesores.

4

Proyecto personal (Enero 2026)

Aplicarás todo lo aprendido en un proyecto propio que desarrollarás durante el curso. Recibirás orientación individual para ajustar tu plan de negocio a medida que avanzas.

Preguntas que nos hacen seguido

¿Necesito experiencia previa en negocios?
Para nada. De hecho, muchos participantes nunca han gestionado un negocio antes. El programa está pensado para personas que están empezando y quieren aprender desde cero sin sentirse abrumadas.
¿Cuánto tiempo tendré que dedicarle semanalmente?
Recomendamos entre 4 y 6 horas por semana, aunque puedes ajustarlo según tu disponibilidad. El material estará disponible para que avances a tu ritmo durante todo el período del curso.
¿Los cursos son completamente online?
Sí, todo el contenido se imparte de forma remota. Además, organizamos sesiones grupales opcionales cada dos semanas donde puedes conectar con otros participantes y resolver dudas en tiempo real.
¿Qué pasa si no puedo terminar en los plazos establecidos?
Mantendrás acceso a todo el material durante seis meses adicionales después de finalizar el curso. Entendemos que la vida es impredecible y queremos que puedas completar tu formación sin presiones innecesarias.
¿Ofrecen algún tipo de certificado?
Al completar el programa, recibirás un certificado de participación que acredita las horas de formación. Sin embargo, creemos que el verdadero valor está en lo que aprendes y puedes aplicar, no en el papel.

Quiénes facilitan estos cursos

Nuestro equipo está formado por profesionales que han pasado por el proceso de emprender, con sus altos y bajos. No te venderán sueños imposibles, pero sí te ayudarán a entender mejor el camino.

Retrato de Elías Mendoza, especialista en finanzas para pequeños negocios

Elías Mendoza

Especialista en Finanzas

Trabajó 12 años en una asesoría de PYMES antes de fundar su propia consultora en 2019. Ha acompañado a más de 40 pequeños emprendedores en Andalucía, ayudándoles a poner orden en sus cuentas.

Retrato de Gaspar Iglesias, mentor de estrategia empresarial

Gaspar Iglesias

Mentor de Estrategia

Después de cerrar su primer negocio en 2017, aprendió muchísimo sobre lo que no se debe hacer. Ahora dedica su tiempo a enseñar planificación realista y gestión de expectativas a nuevos emprendedores.